El conocimiento del territorio es el punto de partida para cualquier acción orientada a la sostenibilidad.
Desarrollar un conocimiento fundamentado en la aplicación del método científico implica fomentar el levantamiento apropiado de datos, su organización en base de datos de fácil acceso y su análisis, a partir de metodologías experimentadas.
Guakía Ambiente reconoce que la investigación científica es el pilar que sostiene sus intervenciones en el territorio, promoviendo mecanismos participativos basados en el concepto de la “Universidad del Campo”, donde las academias establecen relaciones biunívocas de colaboración con las comunidades y personas que viven en el territorio, contribuyendo a la mejora del conocimiento y, a la vez, a la construcción de capacidades.
En este trabajo, Guakía Ambiente ha establecido alianzas con numerosas entidades técnico-científicas, compartiendo objetivos científicos y formativos comunes.
Objetivos
Construir bases sólidas de conocimiento que orienten las acciones en el territorio.
Fomentar el acercamiento del mundo académico a las comunidades, promoviendo modelos basados en el principio de ganar-ganar.