En la lengua taína “guakía” significa “nosotros“, o sea otra manera de decir ambiente, puesto que el ambiente es todo lo que nos rodea, incluyendo a las personas.
Por esto somos Guakía Ambiente y nuestro lema es “Somos la Tierra”.
Somos una organización dominicana sin fines de lucro, que trabaja en todo el territorio de la República Dominicana y la región fronteriza de Haití contribuyendo a mejorar la calidad de vida de la población y promoviendo la sostenibilidad ambiental.
Trabajamos en empoderamiento y desarrollo local a través de la gestión sostenible del territorio y sus recursos naturales. Facilitamos iniciativas locales de grupos organizados que mejoran su desarrollo humano y amplían su abanico de alternativas para vivir mejor.
Hacemos investigación científica, con el propósito de mejorar continuamente nuestras intervenciones.
Somos un espacio de encuentro entre entidades públicas, privadas, académicas y de base, con quienes compartimos nuestra filosofía de intervención fundamentada en el empoderamiento de los grupos locales proponiendo herramientas para el manejo sostenible de su territorio. Fortalecemos los capitales de los grupos locales, promoviendo la protección y conservación de las zonas donde residen. Fomentamos la participación efectiva de las personas y la interiorización de parte de los grupos locales de la necesidad de establecer modelos sostenibles de aprovechamiento de los recursos naturales.
Somos un equipo nacional e internacional de profesionales, técnicos y voluntarios comprometidos, que trabajan con solidaridad, respeto y un espíritu positivo y constructivo.
01Misión y Visión
Misión
Promovemos el liderazgo comunitario para que los grupos locales gestionen su propio desarrollo en República Dominicana y Haití.
Visión
La sociedad está constituida por grupos locales empoderados, que se relacionan de manera sinérgica y en condiciones de equidad con los demás actores presentes en el territorio, escogiendo autónomamente las soluciones de desarrollo más apropiadas.
02Filosofía
Autodeterminación local e individual
Trabajamos para que las personas y los grupos sean libres y cuenten con la capacidad y las herramientas de tomar sus propias decisiones.
Nuestras acciones se llevan a cabo principalmente en comunidades geográficamente aisladas y marginadas, donde colaboramos con la población local para que la gente pueda transformar su propia vida.
Acompañamos procesos de desarrollo local, siendo lo más respetuosos posible de la identidad y libertad de autodeterminación de los grupos y las personas.
Aprender haciendo y aprender de los errores
Aprendemos de nuestro trabajo y de nuestros errores.
Aprender haciendo hace que todos podamos encontrar nuestro nicho de acción y obtengamos satisfacción en lo que hacemos.”La palabra convence, pero el ejemplo arrastra“.
Para avanzar e innovar tenemos que perder el miedo a la equivocación y entenderla como parte de un proceso de aprendizaje. “Caerse está permitido, pero levantarse es obligatorio“.
03Valores
Equidad y sinergia
Trabajar en conjunto, fomentando la participación equitativa y enfrentando las dificultades que se presentan en el camino, hace caer barreras políticas, culturales y lingüísticas. Sencillamente se desarrolla el encuentro entre personas, como seres únicos que contribuyen al logro de una meta común.
“Lo que sabemos, lo sabemos entre todos“.
Sostenibilidad ambiental
Consideramos los seres humanos como parte de la naturaleza.
Somos parte del ambiente, que nos afecta y nos beneficia. Por esto, proteger el medio ambiente es protegernos a nosotros (guakía) mismos.
La protección de la naturaleza pasa por la conciencia de las poblaciones locales de que su desarrollo depende de la calidad del ambiente donde viven.